« Se equivocó la paloma. Se equivocaba. Por ir al norte, fue al sur. Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo, que la noche la mañana. Se equivocaba. Que las estrellas, rocío; que la calor, la nevada. Se equivocaba. Que tu falda era tu blusa; que tu…
Etiqueta: Poesía
Arte comprometido: necesidad vital en tiempos de crisis
“Poesía para el pobre, poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto, para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica. Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan decir que somos quien somos, nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno….
Arte en tiempos de guerra
Una revolución. Luego una guerra. En aquellos dos años que eran la quinta parte de toda mi vida, ya había experimentado sensaciones distintas. Imaginé más tarde lo que es la lucha en calidad de hombre. Ángel González, Ciudad cero en Tratado de urbanismo (1967). En este poema, el poeta asturiano Ángel González plantea magistralmente el contexto…
¿ Campo o ciudad ? : viaje cultural
Ya el campo estará verde, debe ser Primavera, cruza por mi mirada un tren interminable, el barrio donde habito no es ninguna pradera, desolado paisaje de antenas y de cables. Vivo en el número siete, calle Melancolía. Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría. Pero siempre que lo intento ha salido ya el…
Platero es pequeño, peludo, suave…
Platero es pequeño, peludo, suave, tan blando por fuera que se diría todo de algodón […]. […] Le gustan las naranjas, mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados […] Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña…; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Juan Ramón Jiménez, Platero y yo…
El legado inmortal de Federico García Lorca
Se le vio caminando entre fusiles, por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas de la madrugada. Mataron a Federico cuando la luz asomaba. El pelotón de verdugos no osó mirarle la cara. Todos cerraron los ojos; rezaron: ¡ ni Dios te salva ! Muerto cayó Federico – sangre en la frente y…
Verde que te quiero verde
Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar y el caballo en la montaña. Con la sombra en la cintura ella sueña en su baranda, verde carne, pelo verde, con ojos de fría plata. Federico García Lorca, Romance sonámbulo (fragmento) en Romancero Gitano (1928) En este célebre poema, el poeta granadino (=de…