Ritmo cotidiano

Es fundamental al comenzar un nuevo idioma poder hablar de la rutina cotidiana pero siempre es más divertido aprender al ritmo de la música. ¿ Estás preparado ?

En este fragmento de la película Viva Cuba (2005) del director franco-cubano Juan Carlos Cremata Malberti, los dos protagonistas Jorgito y Malú se preparan para ir al colegio. Se trata de una escena marcada por el ritmo cubano de la salsa que crea un vínculo entre los dos niños que pertenecen a dos mundos muy diferentes representados por dos familias enfrentadas. Por un lado, la familia de Malú conservadora y católica y por otro lado, la familia de Jorgito de origen popular y más humilde que apoya a Fidel Castro y la revolución cubana.

Para poder hablar de la vida cotidiana es fundamental conocer los verbos pronominales llamados así porque se construyen con pronombres reflexivos que no desempeñan ninguna función sintáctica y que concuerdan con el sujeto.

Ejemplo : yo me levanto (FR- je me lève / EN- I get up)

Seguimos en ritmo de la mano de la cantante de éxito Rozalén y su canción Ahora para aprender el vocabulario de las tareas domésticas. Se trata de un vídeo lleno de humor grabado en su pueblo, Letur (Albacete) con la participación de sus vecinos. La cantante habla de la irrupción del amor en medio de su rutina de mujer independiente.

Por último, vamos a aprender a hablar de las actividades de ocio y tiempo libre a través de la canción del grupo catalán Jarabe de Palo, Qué bueno, qué bueno interpretada por el vocalista del grupo, Pau Donés y por el cantante uruguayo Jorge Drexler ganador de un oscar por su canción Al otro lado del río incluida en la banda sonora de la película Diarios de motocicleta (2004) de Walter Salles.

Para poder hablar de la rutina, es necesario saber hablar de la hora y así poder explicar lo que se suele hacer en cada momento del día. Podemos aprender a preguntar y decir la hora como siempre con música.

Suelo levantarme a las seis de la mañana.

Mi hermana suele ducharse por la tarde.

Mis amigos suelen hacer los deberes a las cuatro de la tarde.

Suelo tocar la guitarra después del trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s