«Vamos subiendo la cuesta
que arriba mi calle
se vistió de fiesta».Fiesta, Joan Manuel Serrat. Álbum Mi niñez (1970)
El Carnaval es una fiesta que hunde sus raíces en la Antigüedad. Se relaciona con fiestas paganas del mundo grecorromano como las saturnales, las bacanales y lupercales en honor a los dioses Saturno, Baco y Pan respectivamente. Como toda fiesta procedente de la Antigüedad está vinculada al ritmo de las cosechas que regía el ciclo vital de los hombres. Por otro lado, en un mundo marcado por la superstición el derroche representado por la fiesta puede servir de amuleto para atraer la prosperidad y la abundancia. Por lo tanto, la fiesta tiene una función utilitaria.
Asimismo, su origen está estrechamente vinculado al sistema binario del Cristianismo que concede un tiempo de respiro y desenfreno antes de la austeridad impuesta por la Cuaresma.
Un tiempo diferente
» la Fiesta es ante todo el advenimiento de lo insólito. La rigen reglas especiales, privativas, que la aíslan y hacen un día de excepción. Y con ella se introduce una lógica, una moral y hasta una economía que frecuentemente contradicen las de todos los días».
Octavio Paz, El laberinto de la soledad (1950), Ed. Cátedra Letras hispánicas (ed. 2012)
El Carnaval como toda fiesta, inaugura un tiempo diferente donde todo es posible. Como afirma el poeta y pensador mexicano Octavio Paz, la fiesta abre un tiempo en el que no rigen las convenciones sociales habituales. En este sentido, tiene incluso un carácter de revuelta o de igualador social, como también indica la canción de Serrat.
«Hoy el noble y el villano,
el prohombre y el gusano
bailan y se dan la mano
sin importarles la facha».Fiesta, Joan Manuel Serrat. Álbum Mi niñez (1970)
El disfraz o la máscara característicos del Carnaval ofrecen así una segunda piel que invita por algunas horas a representar un papel diferente en el orden social. La mezcla social, la insolencia e incluso la sátira política o social como reflejan las chirigotas del Carnaval de Cádiz, todo está permitido en este tiempo excepcional casi mítico que reemplaza al orden lineal cotidiano.
_____________________________________________________
Venga Anda Vocabulario
la fiesta – FR: la fête / EN: the party
la superstición – FR/EN: superstition
el derroche – FR: le gaspillage/ EN: the waste
el amuleto – FR: le porte-bonheur / EN: good-luck charm
la prosperidad – FR: la prosperité / EN: prosperity
la abundancia – FR: l’abondance / EN: abundance
el desenfreno – FR: le frénésie / EN: debauchery
el disfraz – FR: le déguisement / EN: costume
la máscara – FR: le masque/ EN: mask