Navidad, ¿un tiempo de magia?

El fin de año huele a compras,
enhorabuenas y postales
con votos de renovación;
y yo que sé del otro mundo
que pide vida en los portales,
me doy a hacer una canción.

Silvio Rodríguez, Canción de Navidad , en el álbum Rodríguez (1994).

Se acerca la Navidad un período cargado de magia e ilusión en el imaginario colectivo, como refleja la canción de Navidad del cantautor cubano Silvio Rodríguez, sin olvidar por ello sus contradicciones.

Un buen ejemplo del optimismo del espíritu navideño son los deseos o resoluciones de año nuevo olvidados a medida que la rutina vuelve a imponerse.

Una de las tradiciones prenavideñas en España es el sorteo del Gordo o lotería de Navidad, que se celebra cada 22 de diciembre. Los orígenes de esta tradición se remontan a la invasión napoleónica. Las Cortes de Cádiz organizaron el primer sorteo el 18 de diciembre de 1811, para aumentar los ingresos del Estado sin oprimir en exceso a los contribuyentes. El nombre actual de Lotería de Navidad se instauró a partir del sorteo del 23 de diciembre de 1892.

Cada año la campaña publicitaria del sorteo de Navidad se alimenta de deseos de esperanza y solidaridad, así como de una buena dosis de magia para escapar de problemas tan reales como el paro, la crisis, la soledad, etc.

Anuncio de la lotería de 1998

Las voces críticas crecen, sobre todo en los últimos años, acusando de frivolidad a la campaña de la lotería de Navidad.

Sin embargo, como afirma Silvio Rodríguez en su canción, no se trata de caer en la culpabilidad o falsas idealizaciones sino en reconocer las desigualdades existentes.

Tener no es signo de malvado
y no tener tampoco es prueba
de que acompañe la virtud;
pero el que nace bien parado,
en procurarse lo que anhela
no tiene que invertir salud.

Y trabajar todo el año por un mundo más justo.

Por eso canto a quien no escucha,
a quien no dejan escucharme,
a quien ya nunca me escuchó:
al que su cotidiana lucha
me da razones para amarle:
a aquel que nadie le cantó.
Mi canción no es del cielo,
las estrellas, la luna,
porque a ti te la entrego,
que no tienes ninguna.

En otras ocasiones, las críticas hacia el espíritu navideño se visten de humor o de sarcasmo como reflejan estas viñetas.

joder
Moderna de Pueblo, Jo jo joder …  ya es Navidad!, revista Cuore, diciembre de 2015
9bb0462b1b2d86ab1a6098497aa4ce9a
Gaturro, del historietista argentino NIK (Carlos Dzwonik)

Pero a pesar del escepticismo dominante, quién podría negar el deseo de dejarse llevar, ser optimista y reflexionar en soluciones para construir juntos un mundo mejor.

 

Venga Anda Vocabulario

IMG_20181221_102704_154

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s