SER o ESTAR, ésa es la cuestión

Dime con quién andas, decirte he quién eres .

Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, (Libro II,  capítulo X).

Se trata de un refrán español muy conocido: dime con quién andas y te diré quién eres. Significa que se pueden imaginar los gustos de una persona por sus amigos y compañías. También habla de la influencia que ejerce el entorno sobre el comportamiento y costumbres de un individuo.

En español se utiliza el verbo ser para definir o caracterizar a una persona, animal u objeto. Ejemplo: Soy alto, amable, español, etc.

Una de las grandes particularidades del español es la distinción entre ser y estar (= to be en EN, être en FR).  Se distingue entre los elementos esenciales que definen la identidad del individuo (=ser) y los aspectos pasajeros como un estado, una emoción, una ubicación , etc. (=estar). Ejemplo: Soy español pero estoy en Lyon.

Para un hispanohablante, no es lo mismo SER = existir, definirse que ESTAR en el mundo = situarse, sentir emociones, formar parte de un estado o categoría.

¡ Una verdadera reflexión filosófica  !




Venga Anda Vocabulario

los gustos – FR = les goûts / EN = the tastes
el entorno – FR/EN= entourage
las costumbres – FR = les habitudes / EN = the habits

Venga Anda Aprende

SER/ESTAR – FR = être / EN = to be 

1548069722561

seryestar-conjugacion

 

 

 

 

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s