¡Buenos días!

Hoy aprendemos a saludar y a despedirnos en español con un poco de arte gracias al pintor colombiano Fernando Botero. Fernando Botero es un artista nacido en Medellín (1932). Vive entre París e Italia. Es un pintor y escultor muy conocido, creador de un arte figurativo con una estética muy particular a través de la…

Buena cara al confinamiento

Oye, me dio una fiebre el otro día, por causa de tu amor, Cristiana. Que fui a parar a enfermería, sin yo tener seguro y cama. Juan Luis Guerra, Bilirrubina En estos días de incertidumbre sanitaria mundial, el Coronavirus nos encierra en casa y nos hace recordar escenarios de películas de horror. Ante tal panorama,…

10N : Crónica de una muerte anunciada

Veo en los sucesos de España un insulto, una rebelión contra la inteligencia, un tal desate de lo zoológico y del primitivismo incivil, que las luces de mi racionalidad se estremecen.  Manuel Azaña Ésta es la radiografía del egocentrismo e irresponsabilidad política en pleno apogeo en España. Se trata, tomando prestado el título de la…

El baúl de los recuerdos

Estos son recuerdos del pasado, de lugares ya remotos cuando no era más que un trozo del adulto que ahora soy. De ese viaje que hice en bicicleta con burbujas en el aire, la ciudad que eran dos calles tan enanas como yo. Tengo en un baúl dos mil recuerdos que quedaron de aquel tiempo…

Abstención : historia del desencanto

El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones libres de la actual democracia española iniciada tras la muerte del dictador Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975. Antes de aquella dictadura atroz, resultado del triunfo de los golpistas en una guerra en la que la Europa aliada sacrificó la libertad española…

Ritmo cotidiano

Es fundamental al comenzar un nuevo idioma poder hablar de la rutina cotidiana pero siempre es más divertido aprender al ritmo de la música. ¿ Estás preparado ? En este fragmento de la película Viva Cuba (2005) del director franco-cubano Juan Carlos Cremata Malberti, los dos protagonistas Jorgito y Malú se preparan para ir al…

El silencio de otros, memoria y justicia

«Quien piense que está todo dicho sobre la guerra es que tiene interés en que haya cosas que no se digan» Manuel Tuñón de Lara (historiador español), Encuentro «Historia y Memoria de la Guerra Civil», 28  de septiembre de 1986 Empezamos un nuevo rinconcito en el blog dedicado a las  recomendaciones cinematográficas y nada mejor…

Tiempo de Carnaval

«Vamos subiendo la cuesta que arriba mi calle se vistió de fiesta».                           Fiesta, Joan Manuel Serrat. Álbum Mi niñez (1970) El Carnaval es una fiesta que hunde sus raíces en la Antigüedad. Se relaciona con fiestas paganas del mundo grecorromano como las saturnales,…

La paloma de Alberti: canto contra el desaliento

« Se equivocó la paloma. Se equivocaba. Por ir al norte, fue al sur. Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo, que la noche la mañana. Se equivocaba. Que las estrellas, rocío; que la calor, la nevada. Se equivocaba. Que tu falda era tu blusa; que tu…

El cuento: magia y subversión

Cuéntame un cuento y verás que contento, me voy a la cama y tengo lindos sueños. Celtas Cortos, Cuéntame un cuento (1991) Según el diccionario de la Real Academia de la lengua Española (RAE), un cuento es una narración breve de ficción. El cuento es  un relato destinado tradicionalmente al público infantil que se transmite oralmente…